Sobre el poema.
No solo es metapoético un texto que directamente hace poesía dentro de la poesía. El ejemplo que sigue muestra una manera limpia de explicar, en su génesis, el nacimiento de la poesía. Se trata de un hecho real, que ocurrió un día cuando iba caminando por las calles de un barrio de La Habana.
EL POETA Y LA VIDA
Todos lo repiten,
poesía es la vida
porque está en todas partes,
como un mundo paralelo,
que solo el poeta habita
de noche y de día.
Pero… ¿es la vida poesía,
sin mundos paralelos,
tan simple como niños que juegan en las calles
o en cualquier parte donde exista vida?
-------------------
Sopla el viento…
Un remolino limpia los caminos
que acaso un poeta no tuvo tiempo
de limpiar con su poesía.
Pero hay niños que existen,
que son la vida,
dispuestos a jugar, en cualquier parte,
de noche y de día.
Sopla el viento…
Y tras él los niños corren,
con sus pistolas de agua,
disparando al cigarro que huye,
rodando por las calles sin rumbo definido,
y balas de agua que casi lo eliminan.
Todo es alegría.
Los niños gritan, lo persiguen,
le disparan,
y el cigarro huye y huye,
rodando por las calles sin rumbo definido,
casi herido.
Y de pronto,
un impacto directo lo detiene…
¡Han matado al cigarro!
¡Todos se divierten¡
y el niño vencedor salta de alegría…
y buscan corriendo otro cigarro,
y el juego continua...
Así es la infancia,
aunque sea con pistolas de agua,
tiempos vendrán en que otras pistolas
amenazarán sus vidas.
Eso, señores, no es un mundo paralelo,
es el mundo de todos los días,
que puede verse en la paz,
o en un refugio antiaéreo,
si el viento sopla por una rendija.
Y es también el mundo del poeta,
que transita por las calles,
como todos los días,
entre el viento, entre la infancia,
y después… escribe su poesía.
Frank Calle (22 / abr / 2018)
50 años de poesía inédita sobre la vida, el amor, la amistad y la muerte. La metapoesía desde cero... La poesía del contrasentido: descubrir el sentido de las palabras en las palabras sin sentido. Surrealismo... en tanto la realidad es superada por la poesía, sin dejar de ser bella, sin dejar de ser real y sin dejar de ser poesía.
domingo, 5 de agosto de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aclaración a los supervisores del Blogger. Lamento el aviso que han dejado. Realmente no comprendo cuál es la falta y en todo caso no sé co...
-
Antecedentes. Amar es un derecho que lamentablemente es violado con demasiada frecuencia, y no siempre mediando la violencia física, co...
-
Antecedentes Es bello nuestro mundo, pero la rutina de la vida no nos permite percatarnos de un detalle muy singular: sus dimensiones, sus...
-
Adoro a los astrónomos, porque tienen todo el tiempo del mundo para penetrar la infinitud del universo, en busca de su ansiado cometa; porqu...
-
Sobre el poema . No solo es metapoético un texto que directamente hace poesía dentro de la poesía. El ejemplo que sigue muestra una manera l...
-
Corrían los finales de la década de los 60, y un grupo de jóvenes nos solíamos reunír en la casa de Pancho, caricaturista de la época, espe...
-
Sobre el poema ¿Qué es la inspiración? Hay tantas definiciones teóricas que uno llega a pensar que a ciencia cierta nadie lo sabe. Por eso...
-
¿Juega Dios a los dados? Se trata de una conocida polémica que involucró a Einstein y varios de sus colegas. Pero... ¿juega el amor a los d...
-
Antecedentes. Para muchas personas la fama y la gloria pudieran ser sinónimos, pero no es así. La Fama generalmente se disfruta en vida...
-
Antecedentes. Este poema lo escribí en menos de 10 o 15 minutos, y solo requirió posteriormente de algunos cambios menores, para ajusta...
No hay comentarios:
Publicar un comentario